A medida que crece la digitalización de los negocios y el trabajo independiente se consolida como un modelo económico de largo plazo, muchos profesionales en España buscan formas de optimizar su estructura fiscal sin renunciar a la legalidad. En este contexto, la figura de la LLC (Limited Liability Company), popular en Estados Unidos, despierta cada vez más interés.

Pero, ¿qué es exactamente una LLC? ¿Es compatible con la normativa española? ¿Cómo tributa una LLC en España? Y sobre todo: ¿puede ser una herramienta útil para quienes buscan pagar menos impuestos a través de una estrategia bien diseñada? Te lo explicamos en detalle.

¿Qué es una LLC y por qué se ha vuelto tan popular?

Una LLC es una estructura empresarial estadounidense que combina elementos de una sociedad limitada y de una sociedad de personas. En otras palabras, ofrece responsabilidad limitada para sus miembros (como una SL) y flexibilidad en la tributación (como un autónomo o partnership).

Se trata de un vehículo muy versátil, especialmente útil para:

  • Negocios digitales con actividad internacional.
  • Profesionales que prestan servicios desde cualquier parte del mundo.
  • Inversores o creadores de contenido que monetizan a través de plataformas extranjeras.
  • Empresarios que desean diversificar su estructura jurídica y fiscal.

El atractivo principal radica en su simplicidad operativa, protección patrimonial y la posibilidad de gestionar los beneficios de forma eficiente. No es casual que cada vez más emprendedores europeos se interesen en montar una LLC para operar desde fuera de Estados Unidos.

¿Puedo tener una LLC si vivo en España?

Sí, como persona física o jurídica residente en España, puedes constituir una LLC en Estados Unidos. No hay ningún impedimento legal para ello. De hecho, es un proceso relativamente ágil que se puede completar 100 % online a través de proveedores especializados o despachos fiscales con experiencia internacional.

Lo importante es entender que, aunque la LLC sea una figura extranjera, la residencia fiscal del propietario y el lugar donde se genera o gestiona la actividad económica siguen teniendo peso a los ojos de la Agencia Tributaria española.

¿Cómo tributa una LLC en España?

Aquí es donde entra en juego el matiz más relevante: el tratamiento fiscal que hace España de las LLC no coincide con el que les da EE. UU.

En Estados Unidos, la LLC puede optar por distintos regímenes fiscales: tributar como entidad ignorada (pass-through entity), como sociedad de personas o como corporación. Sin embargo, España no reconoce la pass-through entity de la misma forma.

A efectos de la Agencia Tributaria, la tributación dependerá de varios factores:

1. Residencia fiscal del propietario

Si eres residente fiscal en España (pasas más de 183 días al año aquí, o es donde tienes el núcleo principal de tus intereses económicos), debes tributar por tu renta mundial, incluidos los beneficios que percibas de tu LLC.

2. Tipo de ingresos

Los ingresos que te lleguen desde la LLC pueden ser considerados:

  • Rendimientos de actividades económicas.
  • Dividendos.
  • Rentas imputadas.
  • Ganancias patrimoniales (en algunos casos).

El tipo impositivo variará según el caso y según cómo estructures los pagos desde la LLC hacia ti.

3. Lugar de dirección efectiva

Si la gestión y el control efectivo de la LLC se realiza desde España, Hacienda puede considerar que la entidad tiene residencia fiscal española, aunque esté constituida en EE. UU. Eso implicaría declarar la LLC como sociedad residente en España, con todo lo que eso conlleva: impuesto sobre sociedades, libros contables, etc.

4. Convenio de doble imposición EE. UU. – España

Ambos países tienen firmado un convenio para evitar la doble imposición. Pero este no elimina por sí solo el riesgo de tributar dos veces si no se estructura bien el flujo fiscal.

Requisitos para constituir una LLC si vives en España

Constituir una LLC en EE. UU. es fácil, pero usarla de forma eficiente requiere planificación. Estos son los pasos básicos:

  1. Elegir el estado de constitución
    Algunos de los más utilizados por no residentes son Delaware, Wyoming y Florida, por su favorable fiscalidad, privacidad y bajos costes operativos.
  2. Designar un agente registrado
    Obligatorio en todos los estados. Actúa como tu representante legal para notificaciones oficiales.
  3. Presentar los Articles of Organization
    Es el equivalente a los estatutos de constitución de la empresa.
  4. Obtener un EIN (Employer Identification Number)
    Necesario para facturar, abrir cuentas bancarias y declarar impuestos en EE. UU.
  5. Abrir una cuenta bancaria empresarial en EE. UU.
    Esto facilita la gestión y separación clara de los ingresos de la LLC.
  6. Cumplir con las obligaciones fiscales en EE. UU.
    Aunque tu objetivo no sea tributar allí, tendrás que presentar declaraciones anuales.
  7. Declarar la participación en la LLC en España
    A través del Modelo 720 (bienes y derechos en el extranjero), y posiblemente también en los modelos D-6, 100 o 200, dependiendo del caso.

Ventajas de operar con una LLC desde España

✅ Diversificación fiscal

Te permite jugar en más de un terreno legal y fiscal, lo cual abre oportunidades para optimizar tu tributación si sabes cómo combinar ambas jurisdicciones.

✅ Protección del patrimonio

La responsabilidad limitada te blinda ante posibles reclamaciones contra la actividad profesional.

✅ Flexibilidad operativa

Puedes adaptar la LLC a tus necesidades: desde canalizar ingresos hasta invertir, crear filiales, emitir facturas internacionales o gestionar propiedades.

✅ Acceso a herramientas financieras globales

Desde Stripe y PayPal Business en dólares, hasta cuentas en bancos digitales que no están disponibles para particulares europeos.

✅ Planificación fiscal estratégica

Al combinar la LLC con estructuras de inversión deducibles o reinversión de beneficios, puedes construir una estrategia de ahorro fiscal sólida y sostenible.

Riesgos y advertencias

Una LLC mal utilizada puede volverse un dolor de cabeza. Estos son algunos errores comunes:

  • Pensar que tener una LLC equivale a “no pagar impuestos”.
  • No declarar la participación en la LLC en España.
  • No diferenciar la LLC de la persona física en la operativa diaria.
  • Desconocer las obligaciones fiscales en EE. UU., aunque no se generen beneficios.
  • Improvisar sin planificación legal ni fiscal.

Para evitar sanciones, recargos o inspecciones, lo mejor es contar con un asesor experto en fiscalidad internacional que domine las implicaciones prácticas de operar con una LLC desde España.

¿Puede ayudarte una LLC a reducir tu carga fiscal?

La respuesta corta es: sí, en muchos casos, siempre que esté bien estructurada dentro de un plan fiscal integral. No se trata solo de abrir una empresa en el extranjero, sino de combinar esa herramienta con estrategias legales de deducción, inversión y reparto de beneficios.

En Fiscal Deducción, analizamos tu caso concreto y diseñamos una estrategia personalizada para que puedas reducir tu carga impositiva sin salirte del marco legal.

Te ayudamos a combinar estructuras jurídicas internacionales con inversión inteligente y planificación fiscal, para que pagues menos y vivas más tranquilo.

¿Quieres explorar si una LLC puede encajar en tu estrategia fiscal?

Estamos aquí para ayudarte. Contacta con nuestro equipo y descubre cómo puedes optimizar tu fiscalidad de forma legal, estratégica y segura.

Articulos recientes

Calcula cuánto puede ahorrar en impuestos